Con tecnología de Blogger.

Pages

▼

PATRONES VALHALLA: Patrones gratis de crochet


  • Muy buenos dias amig@s! Ya casi se acaba el fin de semana pero no se preocupen pues recién estamos iniciando con una avalancha de tutoriales que espero sean de su agrado =)

    Y siguiendo la misma temática que en la entrada anterior, el día de hoy les traigo un nuevo tutorial en donde podrán aprender a tejer un modelo diferente de zapatitos para bebé a Crochet, les recuerdo que en este caso la medida del zapatito es para un bebé de 0 a 3 meses de edad.

    Espero que el tutorial sea del agrado de ustedes y no olviden darle me gusta, dejar un comentario, suscribirse al canal de Youtube en caso de que aún no lo hallan hecho y compartir este tutorial con alguien a quien crean le pueda ser de ayuda.

    Muchísimas gracias por todo su apoyo y nos vemos en el siguiente tutorial! Que sigan pasando un estupendo día! =D


    Continuar leyendo


    Muy buenos dias amig@s! Espero que se encuentren muy bien y disfrutando de un excelente Sábado =)

    Aprovechando que en el tutorial anterior les enseñé a tejer una suela ovalada a Crochet, qué les parece si comenzamos a darle uso a lo que aprendimos y nos animamos a tejer un bonito zapatito de bebé a crochet! En este caso, el tutorial va dirigido para tejer unos zapatitos para un bebé de 0 a 3 meses de edad.

    Espero que el tutorial sea del agrado de ustedes y no olviden darle me gusta, dejar un comentario, suscribirse al canal de Youtube en caso de que aún no lo hallan hecho y compartir este tutorial con alguien a quien crean le pueda ser de ayuda.

    Muchísimas gracias por todo su apoyo y nos vemos en el siguiente tutorial! Que sigan pasando un estupendo día! =D



    Continuar leyendo

    Muy buenas tardes amig@s! Espero que quienes tuvieron vacaciones de Semana Santa las hallan aprovechado y se encuentren muy relajados y con las pilas recargadas para iniciar una nueva semana de labores =)

    Como ya les había comentado en una entrada anterior, en México ya llegó la primavera y últimamente se me han ocurrido varias cosas que podemos tejer en esta época y así sacarle el mejor provecho a nuestros tejidos.

    Y es por eso que el día de hoy se me ha ocurrido este tutorial para hacer unas bonitas y fáciles Hojas a crochet, mismas con las que podemos decorar y explotar todo el potencial de las flores a ganchillo que pueden encontrar en el blog.

    Estas hojitas son super sencillas de realizar y en cuestión de minutos pueden tejer todo un armamento para usar durante todo el año! jejeje

    Espero que el tutorial sea del agrado de ustedes y no olviden darle me gusta, suscribirse al canal de Youtube en caso de que aún no lo hallan hecho y compartir este tutorial con alguien a quien crean le pueda ser de ayuda.

    Muchísimas gracias por todo su apoyo y nos vemos en el siguiente tutorial! Que sigan pasando un estupendo día! =D



    Continuar leyendo



    Buenas noches amig@s!! Espero que se encuentren muy bien =)

    Uff! Ahora si que no tengo perdón de Dios (como decimos en México jeje) les he abandonado por mucho tiempo y les ofrezco una disculpa enorme! Como les habia comentado anteriormente estoy atravesando por una situación personal complicada pues son muchos los cambios (espero para bien) que estoy experimentando a la vez y que algun dia espero tener la oportunidad de comentarles, pero aún así seguimos aqui y espero dar señales de vida cada vez mas seguido jeje.

    Oficialmente la primavera a llegado a México y no he podido pensar en una mejor manera de celebrarlo que con un tutorial para tejer una bonita flor de 3 capas, espero que les guste!! =)

    Y ademas de introducir este tutorial, también quisiera comentarles que para no dejar el blog tan solito por mucho tiempo, me he dado a la tarea de redactar unas cuantas entradas de las cosas interesantes que me voy encontrando por internet para la nueva sección "Hablemos de..."!

    Y ahora si, les dejo a continuación el tutorial. No olviden darle me gusta, compartirlo en sus redes sociales y suscribirse al canal de Youtube en caso de que aún no lo hallan hecho, muchas gracias por todo y que pasen un estupendo dia! =D


    Continuar leyendo

    Muy buenas noches amig@s! ¿Cómo se encuentran al inicio de esta semana? =)

    El día de hoy les traigo un tutorial bastante solicitado en Youtube y en Facebook jeje, y es el tutorial para hacer un gorrito a crochet para bebé de 3 a 6 meses de edad =)

    La aplicación que se ve en la foto, y que es una flor básica de seis pétalos, ya la pueden encontrar en el canal de Youtube así como en este blog, pero no olviden que no son las únicas aplicaciones que hay y pueden usar la que les guste mas! =).. recuerden que en el blog hay varios tutoriales de flores, corazones y estrellitas para adornar sus tejidos =)

    Bueno amigas espero que este tutorial sea del agrado de tod@s ustedes y recuerden que si tienen alguna duda con gusto me la pueden dejar en la cajita de comentarios en la parte de abajo de esta entrada.

    Si les gustó el video no olviden darle me gusta, suscribirse al canal y compartirlo con alguien a quien crean le puede ser de ayuda.

    Muchísimas gracias por todo y nos vemos en el siguiente tutorial! ^_^


    * PATRÓN DE AUMENTOS SEGÚN HILERAS (para "corona base")

    - Hilera 3: 1 vareta, 1 aumento
    - Hilera 4: 2 varetas, 1 aumento
    - Hilera 5: 3 varetas, 1 aumento
    - Hilera 6: 4 varetas, 1 aumento
    - Hilera 7: 5 varetas, 1 aumento
    - Hilera 8: 6 varetas, 1 aumento
    - Hilera 9: 7 varetas, 1 aumento
    - Hilera 10: 8 varetas, 1 aumento
    - Hilera 11: 9 varetas, 1 aumento
    - Hilera 12: 10 varetas, 1 aumento
    - Hilera 13: 11 varetas, 1 aumento
    - Hilera 14: 12 varetas, 1 aumento
    - Hilera 15: 13 varetas, 1 aumento
    Continuar leyendo

    Muy buenas noches amig@s!! ¿Cómo les está llendo este inicio de año? Espero que lo hallan iniciado con las mejores de las vibras! =D

    Yo lo inicié trabajando en el blog y es por eso que puedo compartirles el día de hoy otro tutorial de corazones a crochet =D, en esta ocasión les presento cómo hacer un Corazón relleno, tridimensional o puff a crochet, es sumamente fácil de realizar y no se requiere de ninguna técnica complicada o punto especial para realizarlo =)

    Espero que el tutorial sea del agrado de tod@s ustedes y así mismo le puedan sacar muchísimo provecho, aprovechando, claro está, que el 14 de Febrero está ya a la vuelta de la esquina jeje.

    Este tipo de corazón a crochet me encanta para usar en llaveros o como decoración en regalos =)

    Si les gustó el tutorial no olviden suscribirse al Canal de Youtube de Patrones Valhalla, darle me gusta y compartirlo en sus redes sociales =)



    Continuar leyendo

    Muy buenas tardes amig@s!

    ¿Cómo les está llendo en esta temporada invernal? A mi la verdad no tan bien jeje, y es que esta semana que inició el frio en mi ciudad me tocó entrar a trabajar a las 7 de la mañana, así que ya se imaginarán el frio que siento mientras muchas personas aún siguen calientitas en su cama jeje, pero bueno, hay que trabajar para comprar mas lanas ¿verdad? =P

    Y pensando en ese frio que se aproxima amig@s, decidí ponerme manos a la obra y hacer el siguiente video tutorial que ya una amiga de Facebook me había solicitado, y es el de un gorrito básico a crochet para un bebé de 0 a 3 meses de edad =)

    La verdad es sumamente fácil de realizar y en cuestión de un ratito tienen un hermoso tejido para regalar o vender ^_^

    Espero que les guste amig@s y si tienen alguna petición no olviden dejarla en los comentarios. No olviden suscribirse al canal de Youtube si aún no lo han hecho y darle me gusta al video =D

    Muchas gracias por todo y que sigan pasando un estupendo dia! =D



    Continuar leyendo

    Buenas tardes! =)

    Seguimos con mas tutoriales que espero les gusten muchísimo! =)


    En esta entrada les voy a enseñar cómo hacer un bonito moño a crochet =), el cual por cierto, me parece que es un tejido súper versátil ya que puede usarse en distintos proyectos.

    Puede ser una bonita decoración en algún amigurumi, en un regalo, o ese detalle único en bandas para la cabeza de bebés, pulseras y mas!

    Como siempre, ya saben que me ayudan mucho compartiendo este tutorial en sus redes sociales y con toda aquella persona que ustedes crean le pueda beneficiar.

    Que sigan pasando un excelente Domingo! =)



     » MATERIAL

     Hilo o Lana color Rosa para Ganchillo de Aluminio #3

    Ganchillo de Aluminio #2.5

    Tijeras

    Aguja Lanera (sin punta)

    CONSEJO
    RECUERDA QUE PUEDES USAR EL HILO Y GANCHILLO DE TU PREFERENCIA.



     » PASO A PASO
    PASO 01  
    Nudo corredizo y hacer 13 cadenas (mas una cadena extra que nos ayudará a hacer medios puntos en el siguiente paso). (14 cadenas)
    .



    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    PASO 02 / HILERA 1 - 6
    5 medios puntos, 3 cadenas (nos saltamos 3 puntos) y hacemos 5 medios puntos. Repetir este paso 5 veces mas y rematar los hilos sobrantes. (13 puntos)


    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    PASO 01 - "NUDO" / HILERA 1 
    Nudo corredizo, levantar 4 cadenas y hacer 3 medios puntos (el primero se hará en la segunda cadena contando a partir del ganchillo) (3 puntos)
    .


    CONSEJO
    SI TU MOÑO NO QUEDA CON LA FORMA APROPIADA USANDO EL MISMO GANCHILLO QUE CON EL RECTÁNGULO, SOLAMENTE DEBES DE USAR UN GANCHILLO MEDIO NÚMERO MAS PEQUEÑO PARA TEJER EL NUDO. 
    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    PASO 02 - "NUDO" / HILERA 2 - 6
    *Levantamos 1 cadena y hacemos 3 medios puntos*. Repetimos de * a * 4 veces mas. (3 puntos)


    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    PASO 03 - "NUDO" 
    Unir la primer hilera con la última usando puntos deslizados. En el último punto haremos dos puntos deslizados en lugar de uno. Rematar hilos sobrantes.  (4 puntos)
    .



    CONSEJO
    PARA HACER LA CORBATA DE MOÑO, SOLAMENTE DEBEMOS DE ENROLLAR EL RECTÁNGULO QUE HICIMOS EN EL PRIMER PASO Y PASARLO POR EL NUDO. EL NUDO TIENE QUE QUEDAR A LA ALTURA DE LOS ESPACIOS DE 3 CADENAS.


    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    Si les gustó este patrón y saben de alguien a quien le gustaría aprender a hacerlo no olviden compartirle el enlace hacia esta entrada, agregar este tejido a su tablero en PINTEREST, seguirme en mis redes sociales, suscribirse al blog y/o dejar un comentario! =D
    Continuar leyendo

    ¡Hola, hola! ¿Cómo han estado? ^_^

    Espero que muy bien!! =)

    Yo un poquitín ocupado (que novedad ¿cierto? jeje), haciendo unos tutoriales que espero les gusten y puedan sacarle muchísimo provecho ^_^

    Para el día de hoy les traigo este pequeño pero fácil tutorial de cómo hacer ojos para nuestros amigurumis.

    Ya sea por que nuestra economía no nos lo permita o quizás por que no encontremos algún modelo de nuestro agrado en la tienda de manualidades, estos ojitos nos sacarán de cualquier apuro y créanme que les darán vida a nuestros proyectos, ¡son súper expresivos!

    Bueno amig@s, qué les parece si comenzamos de una vez.

    Como siempre, ya saben que me ayudan mucho compartiendo este tutorial en sus redes sociales y con toda aquella persona que ustedes crean le pueda beneficiar.

    Que sigan pasando un excelente Domingo! =)



     » MATERIAL

     Hilo o Lana color Negro para Ganchillo de Aluminio #3

    Hilo o Lana color Blanco para Ganchillo de Aluminio #3

    Ganchillo de Aluminio #2.5

    Tijeras

    Aguja Lanera (sin punta)

    CONSEJO
    RECUERDA QUE PUEDES USAR EL HILO Y GANCHILLO DE TU PREFERENCIA.


     » PASO A PASO
    PASO 01 
    Anillo Mágico, montar 8 medios puntos y terminar uniendo el primer y el último medio punto con un punto deslizado. ( 8 puntos)
    .


    CONSEJO
    YO ESTOY USANDO HILO VERDE EN LUGAR DE HILO BLANCO POR QUE ÉSTE SALÍA MEJOR EN LAS FOTOS, PERO RECUERDA QUE LOS COLORES A ELEGIR SIEMPRE SERÁN LOS QUE CREAS TÚ QUE COMBINEN MEJOR CON TU PROYECTO.

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    PASO 02
    Hacer una cadena, 1 aumento, 3 medios puntos, 1 aumento, 3 medios puntos y terminar con un punto deslizado. (10 puntos)





    CONSEJO
    AUMENTO= DOS MEDIOS PUNTOS EN UN MISMO PUNTO

    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    PASO 03
    Con un hilo mas delgado y una aguja intenta hacer una "V" invertida en el círculo que acabamos de hacer.
    .





    TIP
    YO ESTOY USANDO HILO AMARILLO EN LUGAR DE HILO NEGRO POR QUE ÉSTE SALÍA MEJOR EN LAS FOTOS, PERO RECUERDA QUE LOS COLORES A ELEGIR SIEMPRE SERÁN LOS QUE CREAS TÚ QUE COMBINEN MEJOR CON TU PROYECTO.


    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    Si les gustó este patrón y saben de alguien a quien le gustaría aprender a hacerlo no olviden compartirle el enlace hacia esta entrada, agregar este tejido a su tablero en PINTEREST, suscribirse al blog y/o dejar un comentario! =D
    Continuar leyendo
    Entradas
    Antiguas

    Created with by BeautyTemplates

    Subir